Sesión 1

  • La adquisición de obras antiguas por el IGN. Recientes incorporaciones ilustres. (Descarga pdf)
  • Antes del IGN: los mapas de la Junta General de Estadística de la Cartoteca de la Universitat de València. (Descarga pdf)
  • Fondos cartográficos del CRAI de la Universitat de Barcelona: digitalización, preservación y difusión. (Descarga pdf)

Sesión 2

  • Nuevos espacios cartográficos en el Museo Naval: entre la interacción y la conservación. (Descarga pdf)
  • Coleção de cartografia na Biblioteca da Faculdade de Ciências da Universidade do Porto. (Descarga pdf)
  • Una colección particular online de cartografía de la bahía de Cádiz. (Descarga pdf)

Sesión 3

  • Cartografía viva: SIG del plano parcelario de Madrid del Instituto Geográfico y Estadístico (1863-1900). (Descarga pdf)
  • El desarrollo urbano de Ceuta a través de su cartografía histórica. (Descarga pdf)
  • ¡Fuera del aula!: tratamiento de una donación de mapas escolares murales. (Descarga pdf)

Sesión 4

  • El avance de EMASESA en la digitalización y difusión de la Cartoteca. (Descarga pdf)
  • Crónica de un traslado: El nuevo archivo técnico histórico de EMASESA. (Descarga pdf)
  • Andalucía y la cartografía histórica de las pandemias. (Descarga pdf)

Sesión 5

  • Lo geográfico y la tarjeta postal. Un retorno al pasado a través de una colección particular. (Descarga pdf)
  • El mundo en mis manos. (Descarga pdf)
  • Minerva: el gestor interno de las colecciones cartográficas de la Cartoteca de Catalunya. (Descarga pdf)
  • La trasposición en España de la directiva europea sobre derechos de autor. Aspectos más interesantes para bibliotecas, cartotecas y archivos. (Descarga pdf)

Sesión 6

  • Um arquivo escondido para descobrir: contributo para o estudo das politicas energéticas e da gestão dos recursos endógenos (1855-1977) (Descarga pdf).
  • Colecciones desconocidas: sumando valor a la historia. (Descarga pdf)
  • Periferia e centro: os mapas fronteiriços nos arquivos municipais da raia luso-espanhola (Descarga pdf).